General

Meta Ray-Ban Display: las gafas inteligentes que revolucionan la tecnología wearable

El complemento perfecto es la Meta Neural Band, una pulsera EMG que traduce la actividad muscular de la muñeca en gestos digitales. Gracias a ella, se pueden controlar funciones de las gafas con simples movimientos de los dedos.

Meta ha dado a conocer sus Ray-Ban Display, unas gafas con un diseño clásico y tecnología avanzada. Se trata de un dispositivo que tiene una pantalla en las lentes, cámaras, altavoces y micrófonos, además de un accesorio revolucionario: la pulsera Meta Neural Band.

Meta Ray-Ban Display. Imagen: Meta
Meta Ray-Ban Display. Imagen: Meta

Un nuevo paso en la evolución de las gafas con inteligencia artificial

Con este lanzamiento se quiere permitir a los usuarios acceder a información y realizar tareas cotidianas sin depender del móvil, pero manteniendo la atención en su entorno. Con un vistazo rápido a la pantalla integrada, es posible leer mensajes, visualizar indicaciones de navegación, iniciar una videollamada o recibir la ayuda de Meta AI de forma visual e interactiva.

El precio de salida en Estados Unidos será de 799 dólares, incluyendo las gafas y la Neural Band, con disponibilidad en tiendas seleccionadas a partir del 30 de septiembre. Para Canadá, Francia, Italia y Reino Unido la llegada está prevista a comienzos de 2026.

La estética mantiene la identidad de la marca Ray-Ban, con un estilo Wayfarer modernizado y dos opciones de color (Black y Sand). Además, estarán disponibles en dos tallas y con lentes fotocromáticas Transitions, que se adaptan a las condiciones de luz tanto en interiores como en exteriores. El conjunto pesa apenas 69 gramos, algo notable teniendo en cuenta el nivel de tecnología que esconden las monturas.

Su pantalla monocular de alta resolución esta diseñada con un sistema de guía de ondas que ofrece 42 píxeles por grado de visión. El resultado es una proyección clara y discreta, con solo un 2% de fuga de luz para preservar la privacidad. La batería alcanza hasta seis horas de uso mixto, ampliables hasta 30 horas gracias al estuche de carga plegable.

El complemento perfecto es la Meta Neural Band, una pulsera EMG que traduce la actividad muscular de la muñeca en gestos digitales. Gracias a ella, se pueden controlar funciones de las gafas con simples movimientos de los dedos, sin necesidad de tocarlas. Además, incorpora algoritmos de aprendizaje profundo capaces de interpretar estos gestos con gran precisión, incluso antes de que sean perceptibles a simple vista.

Meta Ray-Ban Display. Imagen: Meta
Meta Ray-Ban Display. Imagen: Meta

Las Ray-Ban Display llaman la atención por ofrecer experiencias pensadas para el día a día: navegación peatonal con mapas proyectados en la lente, visualización de mensajes de WhatsApp e Instagram, traducción y subtitulado en tiempo real, reproducción de música y un visor de cámara con zoom para mejorar las capturas de fotos y vídeos. También será posible realizar videollamadas en directo mostrando lo que se ve a través de las gafas.

La apuesta de Meta no se limita al hardware: la compañía planea añadir actualizaciones periódicas que expandan las capacidades del dispositivo. Entre ellas, una aplicación dedicada a Instagram Reels y la posibilidad de escribir mediante gestos detectados por la Neural Band.