General

OpenAI revoluciona ChatGPT con la llegada de las apps integradas y su nuevo SDK para desarrolladores

OpenAI transforma ChatGPT al integrar apps como Spotify, Canva o Booking y lanzar su Apps SDK, creando una nueva era de herramientas interactivas dentro del chat.

OpenAI ha anunciado la llegada de una nueva era para ChatGPT: las apps integradas directamente en el chat. A partir de ahora, los usuarios podrán conversar con aplicaciones como Spotify, Canva, Booking o Expedia sin salir de la ventana de ChatGPT, mientras los desarrolladores ya pueden empezar a crear sus propias herramientas con el nuevo Apps SDK.

Booking en ChatGPT. Imagen: OpenAI
Booking en ChatGPT. Imagen: OpenAI

Una nueva generación de aplicaciones conversacionales que transforma cómo interactuamos con la inteligencia artificial

Hasta ahora, ChatGPT actuaba como asistente conversacional; con las nuevas apps, se convierte en un auténtico entorno interactivo donde las herramientas cobran vida dentro del propio diálogo. Todo se gestiona mediante lenguaje natural y con interfaces adaptadas al contexto, lo que abre una nueva forma de usar la IA de manera fluida e intuitiva.

Los primeros socios en este lanzamiento son pesos pesados como Spotify, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Booking.com y Zillow, ya disponibles para los usuarios de ChatGPT fuera de la Unión Europea. En ellos se podrán realizar acciones tan variadas como generar una lista de reproducción, crear una presentación o planificar un viaje completo, sin abandonar el chat.

Canva en ChatGPT. Imagen: OpenAI
Canva en ChatGPT. Imagen: OpenAI

Para los desarrolladores, el nuevo Apps SDK supone una oportunidad de oro: podrán llegar a más de 800 millones de usuarios de ChatGPT en el momento justo. Este kit de desarrollo se basa en el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto que permite conectar ChatGPT con datos y servicios externos, y que ahora amplía sus posibilidades para incluir lógica e interfaces personalizadas.

OpenAI ha hecho público que el SDK es de código abierto, de modo que las apps creadas con él podrán funcionar en cualquier entorno que adopte el mismo estándar. Además, el modo Developer Mode de ChatGPT permitirá probar las apps directamente antes de su publicación oficial. Más adelante este mismo año, la compañía abrirá el proceso de envío y revisión de apps, junto con un directorio público donde los usuarios podrán descubrirlas y descargarlas.

La compañía también ha dejado claro que cada aplicación deberá incluir políticas claras, recoger solo los datos estrictamente necesarios y solicitar consentimiento antes de acceder a la información del usuario. Próximamente, se añadirán controles más precisos para gestionar qué datos puede utilizar cada app para personalizar resultados.

Spotify en ChatGPT. Imagen: OpenAI
Spotify en ChatGPT. Imagen: OpenAI

De cara al futuro, OpenAI ha confirmado que estas funciones llegarán a las versiones Business, Enterprise y Edu de ChatGPT, junto con un sistema de monetización basado en el nuevo Agentic Commerce Protocol, que permitirá realizar compras o suscripciones directamente dentro del chat.

La estrategia es clara: convertir ChatGPT en una plataforma donde los usuarios conversan, crean y actúan, y donde los desarrolladores encuentran un escaparate global para sus productos. En definitiva, una nueva generación de apps conversacionales que difumina la línea entre hablar con una IA y usar una herramienta digital.