En un entorno tecnológico donde el número de dispositivos personales y domésticos sigue creciendo sin freno, la gestión eficiente de la conectividad entre ellos se ha convertido en un reto clave. Xiaomi, consciente de este escenario, presenta HyperConnect como su respuesta integral para transformar la experiencia del usuario, ofreciendo un sistema de interconexión que asegura borrar las barreras tradicionales entre teléfonos, tabletas, ordenadores y dispositivos inteligentes del hogar.

Tus Contenidos, vayas donde vayas
HyperConnect forma parte del sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 y está diseñado para optimizar la transmisión de datos entre dispositivos. Según datos internos de la compañía, este marco de comunicación mejora la velocidad de transferencia en un 33% y reduce la latencia en un 54%, incluso en condiciones de interferencia. El objetivo es claro: dotar al ecosistema de Xiaomi de una conectividad en tiempo real, fluida y sin fisuras.
Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentra la capacidad de acceder simultáneamente a las cámaras de distintos dispositivos Xiaomi. Esto permite realizar videollamadas con múltiples ángulos o supervisar el hogar desde diversos puntos de vista, todo ello desde una única aplicación. La funcionalidad se extiende también al audio, permitiendo transferir la reproducción de música o llamadas entre dispositivos sin emparejamientos manuales ni interrupciones.

La función Call Sync, por su parte, facilita la respuesta a llamadas desde cualquier dispositivo compatible, como la tableta Xiaomi Pad 7 Pro, incluso cuando el teléfono se encuentra fuera de alcance. Además, con la herramienta Home Screen+ 2.0, es posible fijar aplicaciones en varios dispositivos y arrastrarlas de uno a otro sin necesidad de duplicarlas ni iniciar sesión nuevamente.

HyperConnect también apuesta por la transversalidad de plataformas. A través de Link to Windows, los usuarios pueden emparejar sus móviles Xiaomi con PCs con Windows para acceder a archivos, gestionar mensajes y realizar llamadas directamente desde el ordenador. En el caso de los usuarios de Apple, Xiaomi ha habilitado Link to Mac mediante la aplicación Interconnectivity Services, que permite compartir archivos y ejecutar funciones colaborativas como Home Screen+ desde macOS.
El Xiaomi Watch S4 también tiene un papel relevante como centro de control, ofreciendo una interfaz de mando para gestionar dispositivos del hogar desde la muñeca. Con ello, Xiaomi da un paso más en su ambición por consolidar un ecosistema inteligente cohesionado que abarque desde el móvil hasta el reloj, pasando por altavoces, televisores y electrodomésticos.

La propuesta de HyperConnect se perfila como una herramienta de comodidad y también como un catalizador de productividad. La automatización de tareas y la gestión fluida de contenido entre dispositivos minimiza la fricción en el uso diario, alineando la tecnología con la eficiencia que exigen los entornos laborales y domésticos contemporáneos.
Xiaomi plantea un nuevo paradigma de conectividad con HyperConnect, donde los dispositivos dejan de funcionar de manera aislada para integrarse en un sistema inteligente, dinámico y centrado en el usuario.