Lenovo ha presentado en su evento Tech World Shanghai 2025 el nuevo Legion 9i, un portátil de gama alta que cambia las fronteras entre el ocio digital y la creación profesional. Bajo su etiqueta de “laptop gaming”, el dispositivo incorpora una serie de tecnologías que lo convierten en una herramienta flexible para jugadores, desarrolladores de videojuegos, ingenieros de IA y diseñadores 3D que requieren un rendimiento extremo en escenarios de trabajo intensivo.

Software y servicios enfocados en los jugadores
La pantalla PureSight de 18 pulgadas tiene resolución 4K y una versión opcional 2K en 3D sin gafas, gracias a una combinación de seguimiento ocular y lentes lenticulares, permite visualizar contenidos tridimensionales directamente en el panel.
Esta funcionalidad se se apoya en Lenovo 3D Studio, que habilita la reproducción 3D para múltiples formatos, incluidos videojuegos y herramientas de creación digital. Además, el usuario puede alternar entre una tasa de refresco de 240 Hz a 4K o elevarla hasta 440 Hz en FHD, según el tipo de tarea que se esté realizando.
El Legion 9i integra un procesador Intel Core Ultra 9 275HX y una GPU GeForce RTX 5090 con hasta 24 GB de memoria GDDR7. El conjunto puede alcanzar un consumo combinado de 280W, enfriado por un sistema Legion Coldfront con cámara de vapor, cuatro ventiladores y una arquitectura térmica que cubre desde la RAM hasta el SSD.
A ello se suma la capacidad de montar hasta 192 GB de memoria DDR5 y 8 TB de almacenamiento SSD, distribuidos en cuatro ranuras, ofreciendo una configuración más cercana a una estación de trabajo que a un portátil tradicional.

La inteligencia artificial está presente en múltiples capas del sistema. El chip Lenovo AI Core junto con el motor Lenovo AI Engine+ ajusta dinámicamente los parámetros del equipo según el contexto de uso, optimizando el rendimiento tanto en juegos como en tareas de renderizado o entrenamiento de modelos.
La aplicación Legion Space amplía esta experiencia mediante sincronización RGB con el audio y la imagen, así como funciones de entrenamiento personalizado en juegos y herramientas para capturar y compartir contenido.
En cuanto a diseño, el Legion 9i tiene una tapa de fibra de carbono forjada a mano, que reduce el peso y además convierte cada unidad en una pieza única. A nivel de conectividad, dispone de una extensa gama de puertos, incluidos dos Thunderbolt 5, HDMI 2.1, múltiples USB y lector SD 4.0, con alimentación a través de un adaptador de 400W.
La autonomía, otro de los puntos críticos en equipos de este calibre, se resuelve con una batería de 99,99 Whr, el máximo permitido por normativa aérea, lo que permite movilidad real sin sacrificar potencia. Para su transporte, Lenovo ha diseñado una mochila específica: la Legion Armored Backpack II, con protección reforzada y compartimentos optimizados para periféricos.
El Lenovo Legion 9i estará disponible a partir de junio de 2025 desde los 4.499 euros en Europa. En América del Norte se espera su lanzamiento durante el último trimestre del año. Un equipo con alma de estación de trabajo que borra la línea entre jugar y crear.