Informática

Qualcomm compra Arduino: una alianza que llevará la inteligencia artificial al alcance de todos los desarrolladores

Qualcomm revoluciona la tecnología al comprar Arduino y lanzar el nuevo UNO Q con IA integrada, fusionando potencia, código abierto y creatividad para millones de desarrolladores.

Qualcomm Technologies ha anunciado la adquisición de Arduino, la plataforma de hardware y software de código abierto más popular del mundo. Con esta operación, el gigante tecnológico pretende acelerar el acceso de millones de desarrolladores a sus procesadores y a su ecosistema de computación en el borde e inteligencia artificial.

Qualcomm compra Arduino. Imagen: Qualcomm
Qualcomm compra Arduino. Imagen: Qualcomm

El nuevo Arduino UNO Q y App Lab marcarán una nueva era en la programación con IA

La combinación de la potencia tecnológica de Qualcomm con la comunidad global de Arduino asegura una transformación en la forma en que los creadores, estudiantes y profesionales dan vida a sus proyectos. El objetivo es ofrecer herramientas que simplifiquen el desarrollo, la prueba y la implementación de soluciones inteligentes, desde el hogar conectado hasta la industria 4.0.

El primer gran paso de esta alianza será el lanzamiento del Arduino UNO Q, una placa de nueva generación impulsada por el procesador Qualcomm Dragonwing QRB2210. Se trata del primer modelo “de doble cerebro” de la marca, capaz de ejecutar Linux Debian y, al mismo tiempo, mantener un microcontrolador para control en tiempo real. Esta arquitectura híbrida permitirá crear dispositivos capaces de procesar imágenes, sonidos y datos del entorno con respuestas instantáneas: la promesa de un “AI in a blink”.

El nuevo UNO Q no abandona las raíces de Arduino. Mantendrá compatibilidad con el entorno clásico de programación y con la icónica familia de placas UNO, lo que permitirá a los desarrolladores migrar sus proyectos sin complicaciones. Además, introduce una herramienta inédita: Arduino App Lab, un entorno de desarrollo integrado que unifica la programación en tiempo real, Linux, Python y flujos de IA en una misma plataforma abierta.

Gracias a App Lab, los usuarios podrán diseñar, probar y desplegar soluciones inteligentes en menos tiempo, con compatibilidad total con Edge Impulse para el entrenamiento y optimización de modelos de aprendizaje automático basados en datos reales. Esto facilitará la creación de proyectos como detección de objetos o personas, clasificación de imágenes, análisis de sonido ambiental o identificación de palabras clave.

La adquisición refuerza la estrategia de Qualcomm de construir un ecosistema integral de desarrollo en el borde, sumando esta operación a las recientes integraciones de Edge Impulse y Foundries.io. Con más de 33 millones de usuarios activos, Arduino aportará su enorme comunidad y su filosofía de código abierto a un entorno que ahora dispondrá de los recursos industriales y la escala global de Qualcomm.

Qualcomm compra Arduino. Imagen: Qualcomm
Qualcomm compra Arduino. Imagen: Qualcomm

Los responsables de ambas compañías han coincidido en destacar que la unión mantendrá la independencia y espíritu de Arduino, pero con un impulso tecnológico sin precedentes. Para los aficionados, estudiantes y profesionales del sector, esto significa acceso directo a herramientas más potentes, mayor rendimiento y una vía clara hacia la comercialización de productos basados en inteligencia artificial.

El Arduino UNO Q y App Lab inauguran una nueva etapa en la democratización del desarrollo con IA: una en la que la programación deja de ser un obstáculo y se convierte en una herramienta intuitiva, abierta y escalable para todos los creadores del futuro.