Informática

Wi-Fi 8: la nueva revolución inalámbrica que asegura tener 100 Gbps de velocidad

Wi-Fi 8 marcará una nueva era en conectividad con velocidades de hasta 100 Gbps, menor latencia y eficiencia total para hogares, empresas y entornos inteligentes del futuro.

La evolución del wifi no se detiene. Qualcomm ha adelantado cómo será el próximo gran salto en conectividad inalámbrica: Wi-Fi 8. Conocido oficialmente como IEEE 802.11bn, este nuevo estándar está diseñado para ofrecer una velocidad y fiabilidad nunca vistas, con un rendimiento que podría alcanzar los 100 Gbps.

Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm
Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm

El futuro de la conectividad: más rápida, fiable y eficiente

Aunque todavía faltan varios años para su implantación, Wi-Fi 8 ya ha comenzado a definirse como la base de las futuras redes inteligentes y los entornos conectados del mañana. Su desarrollo, iniciado en 2022, avanza a buen ritmo y se espera que la certificación oficial llegue en 2028, momento en el que los primeros dispositivos compatibles comenzarán a fabricarse.

El vicepresidente de estándares técnicos de Qualcomm, Rolf De Vegt, ha explicado que Wi-Fi 8 se apoya en cinco grandes innovaciones orientadas a resolver los “retos de conectividad del mundo real”:

  • Itinerancia sin interrupciones: gracias a los nuevos dominios de movilidad única, los dispositivos podrán cambiar de punto de acceso sin cortes ni pérdidas de señal, algo clave para entornos profesionales y redes domésticas con múltiples routers.
  • Cobertura fiable en el borde: el nuevo estándar mejorará el rendimiento en zonas con señal débil o interferencias, ofreciendo una conexión más estable incluso en los límites de cobertura.
  • Coordinación inteligente: los puntos de acceso podrán colaborar entre sí para optimizar el tráfico en espacios densos como oficinas, campus o estadios, evitando saturaciones.
  • Coexistencia mejorada: permitirá que tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y banda ultraancha funcionen sin interferencias dentro del mismo dispositivo.
  • Uso más eficiente de la energía: reducirá el consumo energético y alargará la autonomía de los equipos conectados, algo esencial para los dispositivos IoT y los wearables.

Estas mejoras además de dirigirse a un aumento de velocidad. También buscan ofrecer una latencia ultrabaja y una reducción drástica de la pérdida de paquetes de datos, garantizando una conexión estable incluso en condiciones adversas.

Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm
Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm

Wi-Fi 8 está pensado para el futuro de la conectividad inteligente. Su fiabilidad y baja latencia lo convierten en la opción ideal para aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real, como robótica industrial, realidad aumentada, realidad virtual o sistemas autónomos gestionados por inteligencia artificial.

También será un pilar clave en la expansión de los entornos inteligentes: hogares conectados, fábricas automatizadas, hospitales digitalizados y dispositivos personales capaces de comunicarse con precisión milimétrica.

Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm
Wi-Fi 8. Imagen: Qualcomm

El calendario de desarrollo ya está marcado. El grupo de trabajo del estándar comenzó en 2022, publicó su primer borrador en 2024 y prevé alcanzar la versión final en 2028. Si todo va según lo previsto, la Wi-Fi Alliance certificará oficialmente Wi-Fi 8 a comienzos de 2028, y los primeros routers y dispositivos compatibles podrían llegar a las tiendas a lo largo de ese mismo año o a inicios de 2029.

Hasta entonces, Wi-Fi 7 seguirá siendo la referencia en conectividad doméstica y profesional. Sin embargo, las empresas tecnológicas ya están preparándose para una nueva generación de redes inalámbricas que cambiará por completo la manera en la que los dispositivos se comunican.