Noticias

Ray-Ban Meta y sus gafas inteligentes: nuevos diseños y funciones de inteligencia artificial

Ray-Ban y Meta actualizan sus gafas inteligentes con más estilos, traducción en tiempo real, integración con Instagram y compatibilidad con servicios de música.

La marca Ray-Ban, en colaboración con Meta, ha anunciado varias novedades para sus gafas inteligentes que dan fuerza a la apuesta de la compañía por integrar tecnología avanzada y diseño en un solo producto. Las Ray-Ban Meta, conocidas por tener la estética clásica de la marca con funciones tecnológicas, reciben ahora una actualización tanto en su aspecto exterior como en sus capacidades digitales.

Ray-Ban Meta. Imagen: Meta
Ray-Ban Meta. Imagen: Meta

Conversaciones naturales con Meta AI

Entre las principales incorporaciones llama la atención la ampliación del catálogo de estilos. A partir de este lanzamiento, los usuarios pueden elegir entre nuevas combinaciones de monturas y lentes en el modelo Skyler, incluyendo versiones en Shiny Chalky Gray con lentes Transitions Sapphire, una opción pensada para quienes buscan una montura tipo cat-eye de tono neutro adaptable a interiores y exteriores.

Para quienes prefieren una estética más tradicional, la colección se amplía con las versiones Skyler Shiny Black con lentes G15 Green o con lentes transparentes.

Más allá del aspecto estético, las gafas también han recibido mejoras en sus prestaciones digitales. Una de las actualizaciones más importantes es la expansión global de la función de traducción en tiempo real, anteriormente disponible solo en acceso limitado.

Ahora, cualquier usuario podrá mantener conversaciones fluidas entre inglés, francés, italiano y español, incluso sin conexión a internet si se descarga previamente el paquete de idiomas. Este sistema permite escuchar la traducción directamente a través de las gafas, mientras que el interlocutor puede leer el texto traducido desde el móvil vinculado.

Las Ray-Ban Meta ahora permiten enviar y recibir mensajes, así como realizar llamadas de voz y vídeo a través de Instagram, una funcionalidad que se suma a las opciones ya existentes con WhatsApp, Messenger y las aplicaciones nativas de iPhone y Android. Estas posibilidades facilitan la comunicación sin necesidad de recurrir al teléfono, utilizando comandos de voz sencillos como “Hey Meta, envía un mensaje a Lisa en Instagram”.

Ray-Ban Meta. Imagen: Meta
Ray-Ban Meta. Imagen: Meta

En el apartado musical la compatibilidad con aplicaciones como Spotify, Amazon Music, Apple Music y Shazam empieza a estar disponible fuera de Estados Unidos y Canadá, siempre que el idioma predeterminado de uso sea el inglés. Esto permite pedir a Meta AI que reproduzca música o proporcione información sobre las canciones que se están escuchando, todo mediante instrucciones de voz.

Entre las próximas funciones que llegarán al dispositivo, destaca la posibilidad de mantener conversaciones naturales con Meta AI, con una interacción continua que permite que el asistente visualice el entorno del usuario. Esta herramienta, inicialmente disponible en Estados Unidos y Canadá, facilitará, por ejemplo, la recomendación de sustitutos de ingredientes en la cocina o la elección del vino más adecuado para acompañar una comida, sin necesidad de repetir la activación por voz entre preguntas.

Por último, Meta ha confirmado que la expansión internacional de estas gafas continúa. Tras su reciente llegada al Reino Unido, la compañía prepara su desembarco en México, India y Emiratos Árabes Unidos, además de extender las funciones de Meta AI y las respuestas contextuales a todos los países de la Unión Europea.

Las nuevas Ray-Ban Meta consolidan así su propuesta como un dispositivo que combina estilo y tecnología, con funciones pensadas para facilitar la comunicación, la traducción y el entretenimiento diario sin perder de vista la estética que caracteriza a la marca. Una apuesta por la innovación que sigue ampliando las posibilidades del wearable más emblemático del catálogo de Meta.