Samsung ha presentado su nueva propuesta de hogar inteligente durante el evento global Welcome to Bespoke AI, celebrado en Seúl. Bajo el nombre “AI Home”, la compañía surcoreana ha revelado su visión para 2025: un ecosistema de electrodomésticos interconectados, con pantallas integradas y funciones potenciadas por inteligencia artificial, que prometen transformar la forma en que los usuarios interactúan con su entorno doméstico.

El epicentro de esta nueva generación de productos es la pantalla AI Home, que se expande a frigoríficos, lavadoras y secadoras. Con tamaños que varían entre 7 y 9 pulgadas, estas interfaces actúan como paneles de control inteligentes, capaces de gestionar tanto los ciclos de lavado como el funcionamiento de otros dispositivos conectados mediante la plataforma SmartThings. En el caso de los frigoríficos, la función AI Vision Inside permite reconocer alimentos automáticamente y mejorar la gestión del contenido, con especial atención a productos procesados.
El frigorífico Bespoke AI incorpora, además, un sistema de refrigeración híbrido basado en IA que ajusta la temperatura según la cantidad de alimentos o la apertura frecuente de puertas. Por su parte, las nuevas lavadoras y secadoras utilizan funciones como AI Wash y AI Dry+, capaces de reducir el consumo energético hasta un 55 % por debajo del estándar exigido por la clase A.
La propuesta de Samsung no se limita a los grandes electrodomésticos. La gama de aspiradoras Bespoke AI también evoluciona con el lanzamiento de la Jet Ultra, que alcanza los 400W de potencia de succión y emplea un modo de limpieza inteligente 2.0 para identificar esquinas o distintos tipos de alfombra. El robot aspirador Jet Bot Steam Ultra incorpora reconocimiento de objetos y obstáculos de hasta un centímetro, incluyendo líquidos, gracias a su sistema de IA. Además, despliega automáticamente sus cepillos en zonas difíciles de alcanzar.
Otro aspecto clave de la estrategia es la integración de servicios centrados en el usuario. La pantalla AI Home permite usar funciones como Daily Board para organizar la jornada o Vista de Mapa para monitorizar todos los dispositivos del hogar desde un único lugar. El asistente Bixby, con su nueva función Voice ID, personaliza la experiencia reconociendo la voz del usuario y sincronizándose con el calendario y opciones de accesibilidad del móvil.
En cuanto a seguridad, Samsung apuesta por una arquitectura reforzada basada en Knox Matrix, que incluye la tecnología Trust Chain para controlar el estado de los dispositivos en tiempo real y el chip independiente Knox Vault para proteger información sensible. Esta protección se complementa con criptografía postcuántica, anticipando futuros desafíos en ciberseguridad.
Para garantizar la longevidad del ecosistema, Samsung introduce Smart Forward, un sistema de actualizaciones que permitirá a los electrodomésticos recibir nuevas funciones sin necesidad de sustituir el hardware. Además, SmartThings Home Care se vale de IA para diagnosticar posibles fallos y activar soluciones remotas antes de que surja una avería, ya disponible en varios países de Europa y América del Norte.
Con este despliegue, Samsung no solo ofrece una nueva generación de dispositivos inteligentes, sino que sienta las bases de un hogar digital donde eficiencia, personalización y seguridad avanzan de forma integrada. La promesa de “AI Home” no es una visión lejana, sino una realidad tangible que empezará a llegar a los hogares a lo largo de 2025.