Samsung ha dado un paso decisivo en su estrategia tecnológica con la presentación del Galaxy XR, un dispositivo que combina inteligencia artificial y realidad extendida en una misma plataforma. Esta nueva categoría inaugura el universo Android XR, creado junto a Google y Qualcomm, y asegura revolucionar la forma en la que las personas trabajan, juegan y se comunican en entornos digitales inmersivos.

El futuro de la realidad inmersiva llega con Android XR y el poder de la IA multimodal
El Galaxy XR es el inicio de una generación de equipos con IA nativa que integra visión, voz y gestos para ofrecer una interacción fluida y natural. Con el modelo Gemini incorporado a nivel del sistema operativo, el dispositivo actúa como un asistente inteligente capaz de ver, escuchar y responder al entorno del usuario con una naturalidad sorprendente.
La alianza entre Samsung, Google y Qualcomm ha permitido desarrollar una plataforma abierta y escalable que facilitará la creación de aplicaciones XR compatibles. Gracias a la compatibilidad con estándares como OpenXR, los desarrolladores podrán adaptar con facilidad sus proyectos actuales, lo que acelerará la expansión de este nuevo ecosistema.

Con un peso de apenas 545 gramos y una batería externa de 302 gramos, el Galaxy XR se mantiene ligero y equilibrado. Su estructura reparte la presión entre la frente y la parte posterior de la cabeza, reduciendo la fatiga durante las sesiones largas de uso. El dispositivo incluye además un protector de luz desmontable y materiales de alta calidad que refuerzan la sensación de inmersión.
Las experiencias integradas confirman la orientación práctica y de ocio del Galaxy XR. Con aplicaciones como Google Maps en modo 3D inmersivo, YouTube con búsqueda contextual mediante gestos, y la posibilidad de convertir fotos y vídeos 2D en imágenes tridimensionales, Samsung ofrece un producto que transforma la manera de consumir contenido y explorar el entorno.

El corazón del dispositivo es el potente Snapdragon XR2+ Gen 2, acompañado de 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Su pantalla Micro-OLED 4K de 27 millones de píxeles promete una nitidez sobresaliente y una tasa de refresco adaptable de hasta 90 Hz. La calidad visual se combina con un sistema de sonido envolvente, seis micrófonos con cancelación de ruido y altavoces duales que crean una experiencia audiovisual de primer nivel.
Samsung busca posicionar el Galaxy XR como herramienta de productividad y formación. En colaboración con Samsung Heavy Industries y Qualcomm, la compañía desarrolla proyectos orientados a la capacitación virtual y la colaboración remota, con el objetivo de mejorar la eficiencia en sectores como la construcción y la industria pesada.

El entorno digital XR de Samsung no se limitará al casco. La empresa ya trabaja en gafas inteligentes con IA en colaboración con Google, Warby Parker y Gentle Monster, combinando diseño, estilo y tecnología avanzada. Estas futuras gafas estarán plenamente integradas en el entorno Android XR, acercando la realidad extendida a la vida diaria de los usuarios.
El Galaxy XR estará disponible desde el 21 de octubre en Estados Unidos y Corea, y se espera que su lanzamiento marque el inicio de una nueva etapa en la computación personal, donde la línea entre el mundo digital y el físico se difumina cada vez más.