La colaboración entre OPPO y Google aumenta con la próxima llegada del Reno14, un dispositivo que incorporará de forma nativa funciones avanzadas de inteligencia artificial gracias a Gemini, el asistente desarrollado por Google. Este movimiento marca un antes y un después en la estrategia conjunta de ambas compañías por hacer que la IA deje de ser una herramienta aislada y pase a integrarse de manera fluida en las aplicaciones cotidianas de los usuarios.

Gemini se conecta a las aplicaciones de OPPO
Tras el anuncio del soporte para Android 16 Beta 3 en el modelo Find X8, OPPO demuestra su voluntad de mantenerse en la vanguardia tecnológica apostando por una integración real y útil de la IA. En el caso del Reno14, Gemini permitirá realizar acciones complejas mediante lenguaje natural sobre aplicaciones como Notas, Calendario o Reloj. Bastará con mantener pulsado el botón lateral para activar al asistente y, desde ahí, gestionar información o automatizar tareas sin abandonar la conversación con Gemini.
Los usuarios podrán, por ejemplo, pedir a Gemini que resuma documentos extensos y guarde los puntos clave directamente en Notas, o que extraiga los pasos esenciales de una receta en vídeo para tenerlos listos en formato editable. En materia de planificación, bastará con una instrucción como "añade esto a mi calendario" para que se genere un evento automáticamente, simplificando la gestión del tiempo diario.
Según Kai Tang, presidente de Ingeniería de Software de OPPO, el objetivo es "empoderar a los usuarios mediante integraciones útiles que respondan a sus necesidades reales", una afirmación que resume el propósito de esta colaboración tecnológica. Desde ColorOS 15, la empresa ha trabajado estrechamente con Google para alcanzar un nivel de integración que permita que la inteligencia artificial se convierta en un motor silencioso de productividad.
La presentación de esta función llega tras el anuncio de la nueva estrategia de IA de OPPO en el Mobile World Congress 2025, donde se comprometió a ofrecer funciones generativas a 100 millones de usuarios antes de finalizar el año. Este impulso se traduce en un ecosistema cada vez más preparado para automatizar tareas, ofrecer respuestas contextuales y facilitar la vida digital sin sacrificar privacidad ni control.
El Reno14 representa, así, algo más que un nuevo terminal. Es el reflejo de un cambio de paradigma en el que el teléfono deja de ser solo una herramienta de comunicación para convertirse en un asistente contextual, capaz de entender y ejecutar con precisión órdenes expresadas en lenguaje natural. Un avance que podría cambiar la relación entre usuario y dispositivo en el día a día.