Smartwatches

Oakley Meta Vanguard: las gafas de IA que revolucionan el entrenamiento deportivo

Oakley y Meta revolucionan el deporte con las nuevas gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard con IA, cámara 3K, audio inmersivo y métricas en tiempo real para entrenamientos sin distracciones.

Oakley y Meta han unido fuerzas para lanzar las nuevas Oakley Meta Vanguard, unas gafas de alto rendimiento que combinan tecnología de inteligencia artificial con el diseño más deportivo de la marca californiana. Este modelo inaugura una nueva era en el mundo del entrenamiento conectado, ofreciendo una experiencia inmersiva pensada para mejorar el rendimiento y capturar los momentos más intensos del esfuerzo físico.

Oakley Meta Vanguard. Imagen: Meta
Oakley Meta Vanguard. Imagen: Meta

Oakley y Meta dan vida a una nueva generación de gafas inteligentes

Diseñadas para las exigencias del deporte profesional y el entrenamiento al aire libre, las Meta Vanguard integran una cámara de acción, audio envolvente, conectividad avanzada y un sistema de asistencia mediante IA capaz de analizar métricas en tiempo real. El objetivo: permitir que los deportistas se concentren al máximo sin distraerse con pantallas o dispositivos adicionales.

Las gafas, fabricadas en colaboración con EssilorLuxottica, se distinguen por su resistencia y ergonomía. Cuentan con el sistema Three-Point Fit de Oakley, tres tamaños de puente nasal intercambiables y compatibilidad con cascos de ciclismo o gorras. Gracias a su certificación IP67, resisten el polvo y la lluvia, algo esencial para ciclistas, corredores o esquiadores.

El diseño envolvente integra la tecnología de lentes PRIZM, que optimiza el contraste y protege frente al sol, el viento o el polvo. A esto se suman altavoces abiertos un 20% más potentes que en la generación anterior y un sistema de cinco micrófonos que reduce el ruido del viento durante llamadas o comandos por voz.

Tiene hasta nueve horas de uso o seis horas de reproducción continua de música y un estuche de carga que añade 36 horas adicionales. Una carga rápida de 20 minutos proporciona la mitad de la batería, ideal para entrenamientos intensos.

El gran salto tecnológico llega con la integración de Garmin y Strava. Gracias a la app de Meta AI, los deportistas pueden recibir información sobre ritmo cardíaco, velocidad o distancia mediante comandos de voz, sin apartar la vista del recorrido. Además, un sistema de iluminación periférica muestra si el usuario se encuentra dentro de los objetivos fijados.

Otra innovación destacada es el modo autocapture, que graba vídeos automáticamente al alcanzar determinados hitos o intensidades, sin necesidad de tocar ningún botón. Todo el contenido puede editarse y compartirse directamente desde la aplicación, incluyendo superposiciones gráficas con métricas de rendimiento.

El apartado audiovisual alcanza un nuevo nivel gracias a su cámara central de 12 megapíxeles con lente gran angular de 122 grados y grabación en 3K. Las funciones de Slow Motion, Hyperlapse y estabilización ajustable permiten registrar descensos, carreras o saltos con calidad profesional y sin esfuerzo.

La colección Oakley Meta Vanguard estará disponible en cuatro combinaciones de montura y lente: Black con PRIZM 24K, White con PRIZM Black, Black con PRIZM Road y White con PRIZM Sapphire. Las lentes son intercambiables y se pueden adquirir por separado, incluyendo próximamente una versión PRIZM Low Light pensada para entrenamientos con poca luz.

El lanzamiento global incluye España, donde los aficionados al ciclismo, al running o al esquí podrán comprar las gafas por 499 dólares (alrededor de 470 euros) a través de las tiendas online de Oakley y Meta.