General

Los mejores gestores de contraseñas gratuitos para proteger tus cuentas online

Protege tus cuentas con los mejores gestores de contraseñas gratuitos que te ayudan a crear, guardar y asegurar tus claves fácilmente en todos tus dispositivos.

En un mundo cada vez más conectado, gestionar correctamente nuestras contraseñas es esencial para evitar riesgos de ciberseguridad. Utilizar la misma clave para todo o apuntarlas en una nota del móvil sigue siendo un error habitual, pero existen alternativas seguras, eficaces y, lo mejor, gratuitas. Los gestores de contraseñas son herramientas diseñadas para almacenar, generar y proteger credenciales de acceso de forma automática, garantizando que solo el usuario autorizado pueda acceder a ellas.

Mejores gestores de contraseñas. Imagen: Bitwarden
Mejores gestores de contraseñas. Imagen: Bitwarden

Seguridad digital al alcance de todos

Entre los gestores gratuitos más recomendados resalta Bitwarden, una opción de código abierto que combina seguridad, transparencia y compatibilidad con cualquier dispositivo. Permite crear contraseñas difíciles, sincronizar cuentas entre móvil y ordenador y ofrece autenticación en dos pasos. Su interfaz es sencilla y su rendimiento sobresale incluso frente a alternativas de pago.

Otro de los favoritos de los expertos es NordPass, desarrollado por el equipo de NordVPN. Su versión gratuita guarda hasta 10.000 contraseñas y utiliza cifrado de nivel militar para mantener los datos a salvo. Además, su función de autocompletar facilita el acceso rápido a webs y aplicaciones, ahorrando tiempo sin comprometer la seguridad.

Si se busca una herramienta más minimalista, KeePass continúa siendo una referencia entre los usuarios más técnicos. Su ventaja principal es que almacena las contraseñas de forma local, sin subirlas a la nube, lo que elimina cualquier posible filtración externa. Requiere un poco más de configuración, pero ofrece control absoluto sobre la información.

Por su parte, Dashlane ofrece una versión gratuita limitada a un dispositivo, ideal para los usuarios que solo usan un ordenador personal. Su diseño visual y su sistema de alertas ante contraseñas débiles o repetidas lo convierten en una opción muy útil para mejorar los hábitos de seguridad digital.

Finalmente, Zoho Vault es perfecto para uso personal e incluso para pequeñas empresas. Permite compartir contraseñas de forma segura, algo poco común en las alternativas gratuitas, y dispone de un sistema de control de accesos muy completo.

A la hora de elegir un gestor de contraseñas gratuito, conviene tener en cuenta algunos aspectos básicos: cifrado de extremo a extremo, sincronización multiplataforma, autenticación en dos factores y reputación del servicio. Una vez configurado, el gestor se encargará de todo: crear claves únicas, rellenar formularios e incluso avisar si alguna de tus contraseñas ha sido comprometida.

Adoptar uno de estos gestores supone un cambio significativo en la seguridad personal y profesional. La comodidad de acceder a tus cuentas sin recordar cada clave, unida a la tranquilidad de saber que están protegidas, convierte a estas herramientas en un aliado imprescindible para cualquier aficionado a la tecnología.