Android es un sistema operativo en constante evolución que cada año incorpora nuevas herramientas y funciones. Sin embargo, muchas de ellas pasan desapercibidas incluso para los usuarios más experimentados. Conocer estos trucos puede marcar la diferencia entre un uso básico del teléfono y una experiencia optimizada, más rápida y eficiente.

Funciones poco conocidas que mejoran la experiencia en tu móvil
Uno de los secretos mejor guardados de Android es el modo desarrollador, una función oculta que permite acceder a ajustes avanzados. Para activarlo basta con ir a Ajustes → Información del teléfono y pulsar varias veces sobre el número de compilación. Una vez activado, se pueden modificar parámetros como la velocidad de animaciones o el límite de procesos en segundo plano, lo que ayuda a mejorar el rendimiento del dispositivo.
Otro truco muy útil es el uso de Smart Lock, que mantiene el teléfono desbloqueado en lugares seguros, como casa o el trabajo, o cuando se lleva puesto un dispositivo Bluetooth de confianza. Esta opción, disponible en Seguridad → Smart Lock, evita tener que introducir el PIN o patrón constantemente.
Android también permite duplicar aplicaciones, ideal para las personas que gestionan varias cuentas de redes sociales o mensajería. Dependiendo del fabricante, esta función puede aparecer como Aplicaciones duales o Clonación de apps dentro de los ajustes.
Si eres de los que pasan mucho tiempo en la pantalla, el modo bienestar digital es imprescindible. Muestra estadísticas de uso y permite establecer límites diarios por aplicación. Así, puedes controlar el tiempo que pasas en redes sociales o juegos y fomentar un uso más equilibrado del móvil.
En cuanto a privacidad, Android ofrece una función muy potente: gestionar los permisos en tiempo real. Desde la sección Privacidad → Permisos de aplicaciones, es posible limitar el acceso al micrófono, cámara o ubicación de forma individual, mejorando la seguridad de los datos personales.
Una de las novedades menos exploradas por los usuarios es la búsqueda universal del sistema. Al deslizar hacia arriba en la pantalla de inicio (en la mayoría de los modelos recientes), Android permite buscar aplicaciones, contactos, archivos y contenido online directamente desde el mismo campo de búsqueda.
Para los aficionados a la personalización, el cambio de iconos y temas es otro de los trucos que conviene aprovechar. Desde Ajustes → Pantalla → Estilo y fondo de pantalla, se puede modificar el aspecto visual del sistema sin necesidad de instalar launchers externos.
También resulta interesante el control mediante gestos, una función que sustituye los botones de navegación por movimientos intuitivos. Activarlo en Sistema → Gestos → Navegación del sistema mejora la fluidez y aprovecha mejor el espacio de la pantalla.
Si sueles perder tu móvil, Encontrar mi dispositivo es una herramienta que no puede faltar. Desde la cuenta de Google puedes localizarlo, hacerlo sonar, bloquearlo o incluso borrar su contenido de forma remota. Solo hay que asegurarse de que esté activada la opción en Seguridad → Encontrar mi dispositivo.
Por último, Android incluye una función especialmente práctica para el día a día: Compartir por proximidad. Similar a AirDrop de Apple, permite enviar archivos, fotos o enlaces entre dispositivos cercanos de forma rápida y sin necesidad de conexión a Internet.
Conocer y utilizar estas funciones ocultas transforma por completo la experiencia de uso, permitiendo sacar el máximo partido al sistema operativo móvil más popular del mundo.