Apple ha desplegado una importante actualización de Apple Intelligence que amplía las posibilidades de sus dispositivos estrella: iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Vision Pro. Con estas mejoras, la compañía impulsa la comunicación multilingüe, la interacción con el contenido en pantalla y la creatividad digital.

Traducción en tiempo real, inteligencia visual y creatividad potenciada
Entre las novedades más destacadas se encuentra Traducción en Tiempo Real, una herramienta que rompe las barreras del idioma al integrarse en Mensajes, FaceTime y llamadas telefónicas. En una conversación, el sistema puede mostrar subtítulos traducidos al instante, reproducir la traducción en voz o escribir automáticamente en el idioma del interlocutor, lo que facilita enormemente la comunicación internacional.
La inteligencia visual ahora permite reconocer objetos, extraer información útil y ejecutar acciones relacionadas con lo que aparece en pantalla. Desde identificar un producto y buscarlo en internet, hasta añadir un evento al calendario con un simple toque, todo se resuelve sin salir de la app en uso. Además, el sistema es compatible con la cámara del iPhone para ampliar su alcance en búsquedas y acciones contextuales.

Apple ha renovado Image Playground y Genmoji. Los usuarios pueden combinar emojis, personalizar expresiones y generar imágenes únicas con estilos como acuarela o pintura al óleo, incluso con ayuda de ChatGPT. La personalización alcanza un nivel inédito, ideal para los usuarios que quieren expresarse de forma original en chats y redes sociales.
Otra incorporación es Workout Buddy, un asistente de entrenamiento que analiza en tiempo real los datos de actividad y genera mensajes de voz motivacionales adaptados al rendimiento del usuario. Esta prestación está disponible en Apple Watch y AirPods, con un iPhone compatible cercano.

Por su parte, la app Atajos se beneficia de acciones inteligentes impulsadas por Apple Intelligence, capaces de resumir textos, procesar documentos o crear automatizaciones más avanzadas. También los desarrolladores ya pueden integrar el modelo en sus propias aplicaciones, lo que abre la puerta a experiencias inteligentes sin depender de servidores externos y con la privacidad garantizada.
La compañía subraya que el procesamiento de datos se ejecuta en el propio dispositivo, y solo en casos complejos se recurre a la Computación Privada en la Nube, con garantías de seguridad auditables por terceros.
Estas prestaciones ya están disponibles como actualización gratuita en iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y visionOS 26. Aunque la beta de Apple Intelligence funciona actualmente en un número limitado de idiomas, la expansión multilingüe ya está en camino, lo que asegura una adopción más amplia en los próximos meses.