Smartphones

Xiaomi HyperOS 3 ya es oficial: todas las novedades que llegan a tu móvil, tablet y smartwatch

Con HyperOS 3 llega HyperAI, un conjunto de funciones basadas en inteligencia artificial que abarcan desde escritura automática en varios estilos y resúmenes instantáneos, hasta traducciones simultáneas en llamadas y conferencias.

Xiaomi ha presentado oficialmente HyperOS 3, su nueva capa de software que llegará a partir de octubre de 2025 a una amplia gama de dispositivos. La compañía ha puesto el foco en tres pilares fundamentales: rendimiento optimizado, inteligencia artificial avanzada y un entorno más conectado y seguro. Todo ello con un diseño visual renovado que asegura mejorar la experiencia del usuario en cada interacción.

Xiaomi HyperOS 3. Imagen: Xiaomi
Xiaomi HyperOS 3. Imagen: Xiaomi

Un salto tecnológico con IA, fluidez y conectividad total

El sistema arranca con un núcleo renovado capaz de ejecutar instrucciones críticas con mayor eficiencia, esto supone un uso más fluido incluso en escenarios de alta exigencia. Los gráficos y las animaciones han recibido una profunda revisión, con más de 100 transiciones perfeccionadas para que la interfaz se perciba ligera y estable.

La personalización gana terreno con una pantalla de bloqueo cinematográfica impulsada por IA, fondos dinámicos que transforman fotos en imágenes artísticas y una pantalla de inicio con iconos renovados y widgets interactivos. En paralelo, la nueva Galería introduce búsquedas inteligentes por categorías como comida o paisajes, agilizando el acceso a las imágenes.

El despliegue de HyperOS 3 también estara en tablets, la compatibilidad con stylus incorpora una latencia ultrabaja y escritura sensible a la presión, mientras que la multitarea en pantalla dividida alcanza mayor flexibilidad. En wearables, los relojes pueden proyectar estadísticas deportivas en tiempo real sobre la cámara del móvil, ofreciendo una integración única para creadores de contenidos.

Con HyperOS 3 llega HyperAI, un conjunto de funciones basadas en inteligencia artificial que abarcan desde escritura automática en varios estilos y resúmenes instantáneos, hasta traducciones simultáneas en llamadas y conferencias. La transcripción en tiempo real y la capacidad de generar subtítulos bilingües marcan un salto cualitativo en productividad.

La conectividad entre dispositivos con HyperConnect permite compartir fotos, vídeos o contraseñas de Wi-Fi solo requiere un toque, incluso con productos de Apple. Además, los usuarios podrán ejecutar aplicaciones de Xiaomi en iPad, desbloquear de forma multidispositivo con Face ID o Touch ID y mantener la conexión entre móviles y accesorios de la marca.

La seguridad también da un paso adelante con cifrado poscuántico, protocolos biométricos de última generación y procesamiento privado tanto en la nube como en el propio dispositivo. Una apuesta clara por reforzar la confianza en un entorno cada vez más interconectado.

El calendario de actualizaciones de HyperOS 3 arranca en octubre de 2025 con Xiaomi 15, Redmi Note 14 y POCO F7, entre otros modelos, y se extenderá progresivamente hasta marzo de 2026, incluyendo terminales icónicos como los Xiaomi 13, 12 y diversas tablets de la familia Redmi y POCO. Los wearables como el Xiaomi Watch S4 y la Smart Band 10 tendrán su estreno a finales de septiembre de 2025.